domingo, 3 de junio de 2012





PROYECTO FINAL


INTEGRANTES:


JESÚS ARMANDO LÓPEZ GUTIÉRREZ (BLOQUE I)
JOSÉ MIGUEL SANTANA TAPIA (BLOQUE I)
JESÚS ANTONIO ÁVILA CONTRERAS (BLOQUE I)
FERNANDO GRIJALVA FIERRO (BLOQUE II)
ARMANDO ROSAS CALLES (BLOQUE III)
ALEJANDRO RENEÉ  WILSON BUSTAMANTE (BLOQUE III)
HÉCTOR EDMUNDO ROBLES HERNÁNDEZ (BLOQUE IV)
RUBÉN ALBERTO LUGO VALENZUELA (BLOQUE IV)


BLOQUE I


BLOQUE I
INDIVIDUOS Y GRUPOS EN UN ESPACIO COMPARTIDO

La comunicación y el diálogo
Cuáles son los principales obstáculos para comunicarte que encuentras en la vida diaria? Las personas, las actitudes entre algunas ideas.
Explica las maneras de negociar: competitiva y colaborativa.
La observación de los patrones de comportamiento más frecuentes en una
Negociación ha llevado a los autores a afirmar, como dijimos, que las personas
Enfrentan sus negociaciones como situaciones de ganar o perder. (como dos empresas rivales)
La negociación colaborativa.
La negociación que nos toque asistir como mediadores
Podrá tener ribetes de todo tipo, y como todo proceso interactivo, será más rico e
Interesante cuantos mejores negociadores sean los participantes (ejemplo para una obra en la que haya un mediador).

La construcción del diálogo
Es el diálogo importante en una conversación? Si porque es una forma de comunicarte de una forma adecuada para resolver algún tipo de problema
Escribe que situaciones hacen imposible el diálogo. Estar de mal humor, estar pensando en otras cosas , que las personas con las que quieras dialogar no estén dispuestos.
Explica el cuadro verde pag. 18 nadie es sabio o ignorante, quiere decir nadie en este mundo sabe tanto que algunas personas de alguna otra parte no sepan.

Resolución de problemas comunes
Es necesaria la experiencia para resolver los problemas? Si
Explica las etapas que ayudan a resolver un problema: comprensión, elaboración de un plan, desarrollo del plan, evaluación del proceso y el resultado.
Da un ejemplo donde utilices las 4 etapas.
Analizar bien el problema (comprender).
Dialogar sobre el problema.
Citar a la persona del problema.
Y por fin tomar una decisión.

Características y retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de información y la comunicación.
Por qué las nuevas tecnologías acerca y al mismo tiempo separan a las personas? Por sus diferentes servicios hay algunas personas que no pueden vivir sin tener algo de eso , han existido adicciones por juegos virtuales etc. De personas que han ido a parar a un hospital para gente con problemas mentales.
Explica globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo

Interrelaciones en un mundo estrechamente entrelazado
Cuál es el lugar mas lejana del mundo del que te ha llegado algún producto? China
Que sucede en un mundo interconectado. Se sabe lo que una persona requiere

Asuntos privados y asuntos públicos
Cuál es el limite entre la vida privada y la vida pública?
La vida privada es la realidad de lo que tú eres, quien eres en realidad sin mascaras y sin prejuicios, en donde salen a brote todas tus formas de ser, malas y buenas, sin tener que fingir lo que no eres para caerle bien a todos y a la sociedad. Vida pública lo que quieres que todas las personas piensen de ti, lo mejor o lo peor de ti, cubriendo tus imperfecciones para encajar en ese mundo que es la sociedad, a veces aparente a veces sincero pero con precaución, sintiendo que todo es falso y pocos verdaderos.
Explica el ámbito privado y ámbito público
Para una persona el ámbito privado es lo que esa misma persona hace su costumbre o su verdadera forma de ser y la publica lo que demuestra a todas las personas…
Da ejemplos de cada uno de los ámbitos.
Como comes en tu casa y como comes en la casa de tus conocidos
Explica el cuadro verde… (pag. 24)

Salud
Sólo a nosotros corresponde cuidar nuestra salud?
Cuando eres mayor de edad pero cuando eres menor quienes te deben de cuidar son tus padres.
Por que tu salud es un asunto publico y también asunto privado.
Privado por de la forma en que tú la cuidas y publico porque cuando vas con el doctor le demuestro lo que llevas.


Educación
Quién se ocupa de tu educación?
Los padres y maestros o tutores
El cuadro verde explica sobre que asistir a la escuela es tener el conocimiento a todo y respetar nuestra cultura.

Bienestar socio afectivo
Qué es fundamental para crecer y desarrollarnos? Un buen ambiente en donde desarrollarnos donde se encuentre una familia unida etc.

La dimensión social de las necesidades básicas
Menciona con tres cosas que consideres necesidades básicas en tu vida.
Estudiar, comer, amigos

Desequilibrios y desigualdades en los niveles de bienestar y desarrollo humano en México y en el mundo.
¿Cuál crees que es una de las causas principales de la desigualdad en tu comunidad?
Diferencias como gustos, costumbres o mejor dicho la forma de ser de cada persona
Desigualdad externa: cuando un país es sometido por uno más desarrollado
Desigualdad interna: cuando un país tiene estructuras sociales y políticas que impiden su desarrollo

Repercusiones del desarrollo social en la vida personal.
¿En qué sentido puede mejorar tu vida personal si cuentas con servicios básicos?
Mucha porque si algún día te ocurre un accidente automovilístico u otro accidente no tendrías seguro de vida.
Desarrollo social significa cuando los habitantes de una comunidad pueden satisfacer sus necesidades individuales.
El cuadro verde habla sobre el desarrollo social y dice que entre mas beneficios brinde la comunidad mayor será el desarrollo social.

Identificación de desafíos para el desarrollo y bienestar colectivo: justicia, igualdad, solidaridad, sustentabilidad.
¿Qué acciones para procurar el bienestar colectivo están a tu alcance?
Respetar a las personas, ser solidario con ellos, no discriminar a razas, etc.
Justicia: es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Ejemplo: hay una muerte y saben quien fue, la policía lo tiene en prisión y va a durar muchos años.
Igualdad: tiene que ver con los mismos derechos y oportunidades. Ejemplo: una niña quiere jugar futbol.
Solidaridad: tiene que ver con ayudar a los demás. Ejemplo: el año pasado hubo un terremoto en Japón y la mayoría de los países mandaron despensas.
Sustentabilidad: es la creación de un equilibrio entre los aspectos económico, ambiental y social. Ejemplo: si su empresa utiliza equipo de refrigeración viejo, iluminación no ahorradora de energía, no tiene procedimientos para pruebas o arranques que sean concretas y no gasten recursos, tiempo y energía. Su empresa tiene una implicación negativa en sustentabilidad en dos vertientes ambiental y económica.
La salud, desempleo, inseguridad violencia
¿Cómo puedes aprender a tomar decisiones colectivas desde que eres adolescente?
Al iniciar a tomar pequeñas decisiones y hacerte más consciente de lo que quieres lograr al tomar decisiones.
¿El interés en la educación contribuye a tu futuro empleo?
Si, ya que la educación es la base para el éxito.
¿Es importante sentirse seguro para tener confianza?
Si ya que al estar seguro de ti mismo es cuando empiezas a tener confianza en ti.
Corrupción
¿Qué tan común es la corrupción?
Pues, aquí en México, la corrupción es tan común como el resfriado.
Define corrupción.
La corrupción es la acción de irresponsabilidad por los actos indebidos e injustos.
Define  abuso de poder.
Es cuando una autoridad hace abuso de su rango y de su influencia para hacer acciones corruptas.
Define apropiación de bienes públicos y privados.
Cuando una autoridad, haciendo abuso de su poder, se apodera de los bienes de una comunidad.
Define extorsión.

BLOQUE II



BLOQUE II


PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR PARA EL FUTURO

Capacidad para trazar metas y comprometerse con su realización.
  • ¿Eres el tipo de persona que no descansa hasta conseguir lo que se propone o te das por vencido fácilmente? No descanso hasta lograr la meta, siempre hay que dar lo mejor que puedes.
  • ¿Explica que es una meta? Es un objetivo al que quieres lograr.
  • ¿La importancia de lograr sus metas? Es importante cumplir  la  meta  posible para sentirse bien y no frustrarse, la meta debe ser posible.
Igualdad de oportunidades en diversas situaciones y ámbitos en donde se participa: implicaciones de equidad de genero.
  • ¿Como se relaciona la igualdad de oportunidades con la construcción de la democracia? Respetar los derechos para lograr la construcción de la democracia y debe de haber igualdad de oportunidades entre los hombre y las mujeres tienen la misma inteligencia. 
  • ¿Explica la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo? Los alumnos de las escuelas indígenas tienen menor aprovechamiento  por la marginación y por las creencias  de que los hombres deben de estudiar y las mujeres no deben de estudiar , en la zona urbana  hay mas igualdad de oportunidades.





Ejercicios de toma de decisiones en diversos ámbitos  del proyecto de vida.
  • ¿Tienes proyecto de vida? Si.
  • ¿Explica por que es importante un proyecto de vida? Da satisfacción a las personas el poder de llegar a la meta.
Acuerdos y disensos.
  • ¿En que medidas es necesario atender las razones de quienes no están de acuerdo con la mayoría? A veces nos ayudan a reflexionar  acerca dos aspectos que no habíamos tomado en cuenta. 
  • ¿Que se entiende por disenso? Es estar en desacuerdo con las personas.
  • ¿Que significa negociación? Es llegar a un acuerdo con una negociación.los que negocian tiene que ser otra cosa. El acuerdo es el resultado de una negociación en la que las partes interesadas  resuelvan conflictos, aprueben lineas de acción, buscan ventajas individuales o colectivas para obtener resultados que sirvan  a intereses mutuos.
Corresponsabilidad en las decisiones que afectan a todos.
  • ¿Que significa ser corresponsable y que consecuencias tiene? Es la responsabilidad compartida, es decir asumimos la responsabilidad de comprometernos con otros porque con eso encontramos beneficios individuales y sociales.
  • ¿Cuando se considera un apersona corresponsable? Se interesa por su comunidad, pos su país y por el mundo, pues entiende a todos nos atañe el tipo de sociedad en la que vivimos.
  • El ciudadano es aquel que se interesa y compromete por su comunidad que se preocupa por ella y trata de mejorarla.
Salud reproductiva: Métodos y avances tecnológicos de la anticoncepción.
¿Que aspectos incluye para ti la salud reproductiva? 
  • estar físicamente sano
  • mentalmente capacitado y consciente
  • tener una pareja y estar informado de los métodos anticonceptivos



Define sexualidad: la forma en la que cada ser humano se manifiesta como hombre o mujer de acuerdo a las normas, colores propios de su cultura .
    Explica las tres dimensiones de sexualidad humana:
      • biológica: Las características anatómicas particulares sexuales de cada persona e incluye la estructura de los órganos genitales , la carga genética y la carga  hormonal de una persona.
      • psicológica: se refiere a las emociones percepciones y sensaciones que se experimentan con los pensamientos y con las expectativas.
      • social: predominan en la comunidad en la que una persona nace y se desarrolla.
    Significado y el compromiso social y personal de la maternidad y paternidad no deseada en la adolescencia.
    • ¿Te parece que existe una edad ideal para ser madre o padre por que? No por que se necesita una mente madura , madurez emocional ,estabilidad económica, estas edades varían.
    • Causas: 
      • falta de información: no se informan sobre los métodos anticonceptivos que existen ni cuales son los mas adecuados.
      • excesiva confianza: consideran que es algo que nunca les pasara.
      • factor sorpresa: se tiene una relación sexual sin haberla planeado , y en circunstancias no previstas.
      • miedo al abandono: actúan por presión de la pareja o de otras personas y aceptan relaciones sexuales sin estar convencidas o convencidos de hacerlo, solo por  temor a la soledad. 
    • Consecuencias biológicas:
      • Enfermedades y complicaciones relacionadas con el embarazo y parto.
      • Mortalidad infantil y mortalidad en la madre
      • Desarrollo fetal insuficiente y parto prematuro.
      • Mayores tasas de mortalidad en los hijos.
      • Desnutrición del bebé y anemia en la madre.
    • Consecuencias psicológicas
      • Frustración de la autoestima y confianza si mismo.
      • Embarazos sucesivos.
      • Falta de estabilidad
    • Consecuencias Sociales
      • Abandono de los estudios
      • Menor probabilidad de encontrar trabajo
      • Rechazo de amigos y familia
      • Matrimonio precoz.
    Autoestima y acertividad ante presiones de la pareja
    • ¿Eres de esas personas que cambian de personalidad según las exigencias y las gustos de su pareja? No.
    • Explica autoestima: Es el concepto que cada uno tiene de si mismo, es la valoración y aceptación que nos permite conocer nuestras habilidades, fortalezas, méritos debilidades y errores.
    • Explica acertividad: Es la expresión positiva de sentimientos e ideas mientras que la agresividad lo que busca es dominar o hacer sentir mal a otra persona.
    una persona asertiva:
    • ve y acepta la realidad
    • habla y actúa con base en hechos objetivos
    • toma decisiones siguiendo la voluntad propia
    • tiene auto critica : acepta errores y aciertos
    • es auto afirmativa sin agredir a los demás.
    • tiene la capacidad de sentir gusto por el éxito de los demás.
    Podemos definir la acertividad como la capacidad  para defender  nuestros derechos expresando sentimientos ,ideas y creencias de manera  de la directa respetando a los demás, asumiendolas responsabilidades necesarias.
      el trafico y el consumo de drogas como problema, que lesiona los derechos humano sy la calidad de vida de las personas y transtoca  la sociedad .

      ¿Por que muchos adolescentes se involucran de las drogas aunteniendo informacion sobre los riesgos  que implica?

      • las personas no se quieren
      • se sienten solos
      • sus amistades influyen en ellos
      • cuando el adolescente sienta un abuso de sus padres.







      BLOQUE III

      BLOQUE III

      IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANIA DEMOCRATICA

      TEMA 1: IDENTIDAD PERSONAL, SU PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
      IDENTIDAD PERSONAL Y GRUPOS DE PERTENENCIA


      Ø  ¿CÓMO INFLUYES EN LOS GRUPOS EN LOS QUE PARTICIPAS Y COMO INLFUYEN ELLOS EN TI?

      Pues yo influyo en que pues doy ideas y ellos dan otras y ellos en lo que influyen en mi es que me dan nuevos puntos de vista de varias cosas.


      Ø  CUADRO VERDE PAG. 126

      Pues cada persona es una unidad biopsicosocial y que somos el resultado de una combinación de la naturaleza, patrones psicológicos y las relaciones sociales que llevamos como humanos irrepetibles y solo así podemos ser comprendidos.


      TRADICIONES Y COSTUMBRES


      Ø  ¿CUÁLES SON PARA TI LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES MÁS IMPORTANTES DE TU COMUNIDAD?

      El día de la Independencia, el de la revolución mexicana, la batalla de Puebla, día de la bandera y el de los niños héroes


      Ø  ¿EN QUE CONSISTE LA CULTURA?

      Pues en tu manera de vestir, comer y de organizarte, es intelecto, emoción, valores, etc.


      Ø  ¿QUE SON  LAS TRADICIONES?

      Pues es lo que toda una generación hereda de la generación anterior y a que su vez, lega a la siguiente generación


      Ø  ¿QUE SON  LAS  COSTUMBRES?

      Pues son un conjunto de prácticas sociales habituales de un grupo social


      HISTORIA COMPARTIDA

      Ø  ¿HABÍAS PENSADO EN QUE LA HISTORIA DE TU VIDA ES UNA HISTORIA QUE NECESARIAMENTE COMPARTES CON OTROS?



      Ø  HISTORIA MEXICANA CON LA CUAL TE SIENTAS IDENTIFICADO

      La guerra de independencia En México, inicialmente el movimiento que se desarrolló entre 1808 y 1821 no fue urbano sino rural pluriétnico y multifocal, dirigido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se difundieron las sociedades secretas. Este líder dio el grito de independencia en Dolores, Guanajuato. El movimiento se extendió a través de la región del Bajío, atrayendo a más de cien mil campesinos desarrapados seguidores. Fue derrotado por el ejército realista y fusilado en Chihuahua (30-VII-1811).  Tras la muerte de Hidalgo, el liderazgo de la insurgencia fue asumido por el párroco José María Morelos, organizando los grupos armados y el ejército revolucionario, luchando entre 1812-1814, declaró oficialmente la independencia de México el 6 de noviembre de 1813 y aceptó todos los logros de la Constitución Doceañista. Lamentablemente el absolutismo conservador volvió a España y todos los liberales fueron perseguidos y encarcelados. El virrey Calleja derrotó al movimiento de José María Morelos, reprimió a los insurgentes y uso el puño de hierro contra todos los luchadores por la independencia.  Otros patriotas prosiguieron con el movimiento popular independentista; no obstante, todo fue inútil porque las fuerzas realistas los aplastaron.  En ese contexto de cambios políticos en la península, Agustín de Iturbide propuso el Plan de Iguala (24-02-1821), mediante el cual proponía la sucesión de México como imperio separado, con monarquía constitucional con triple garantía: independencia, libertad religiosa, unión de mexicanos y españoles. El nuevo virrey O’Donjú aceptó el proyecto. El 22 de octubre de 1821 se proclamó la independencia de México y se acordó ofrecer el trono mexicano a Fernando VII, en caso de su negativa, a cualquiera de sus hermanos. La república mexicana nacía así conservadora. Me siento identificado porque me gusta ser independiente.


      IDENTIDADES ADOLESCENTES


      Ø  ¿QUE COSTUMBRES DE OTROS ADOLESCENTES DE TU MISMA EDAD TE SORPRENDEN POR SER MUY DIFERENTES DE LAS TUYAS?

      Pues que comen en sus cuartos, se duermen muy tarde y no hacen tarea


      Ø  EXPLICA POR QUE ES IMPORTANTE TENER PROYECTOS DE VIDA.

      Para darte una idea de lo que quieres ser en el futuro crecer para tu bien y no para tu mal


      Ø  CUADRO VERDE PAG.136

      Las identidades adolescentes son múltiples y variadas, cada grupo encuentra distintas formas de expresión y afirmación de sí mismos.


      LIDERAZGOS

      Ø  ¿CUÁL ES PARA TI LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL  DE UN LIDER?

      Saber tomar decisiones buenas para el equipo


      Ø  ¿QUE ES UN  LIDER?

      Es la persona que guía a un grupo por una meta común


      FORMAS DE NEGOCIACIÓN

      Ø  ¿COMO PUEDES PONERTE DE ACUERDO CON LOS DEMÁS?

      Pues negociando y dialogando


      Ø  ¿CUANDO CADA UNO TIENE OPINIONES DISTINTAS?

      Si


      Ø  ¿QUE IMPLICA UNA NEGOCIACIÓN?

      Pues llegar a una meta común o bien


      Ø  ¿CUALES SON LAS BARRERAS QUE IMPIDEN UNA NEGOCIACIÓN?

      El enojo, no estar concentrado y no estar tranquilo y seguro



      TOMA DE DECISIONES Y MÁRGENES PARA OPINAR Y DISENTIR

      Ø  ¿QUÉ PREFIERES: DECIDIR O DEJAR QUE OTROS DECIDEN POR TI?

      Decidir


      Ø  ¿CUÁNDO NO ESTÁS DE ACUERDO CON ALGO TE ATREVES A MANIFESTARLO?

      Si porque también mi opinión es importante


      Ø  ¿COMO CONOCER LOS MÁRGENES  PARA OPINAR Y DISENTIR?

      Pues saber cuándo es indicado y que si está bien el punto de vista de los otros


      LA IDENTIDAD NACIONAL COMO RESULTADO DE UN PROCESO HISTÓRICO QUE DA SENTIDO Y SIGNIFICADO A LA VIDA DE LAS PERSONAS.

      Ø  ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI SER MEXICANO O MEXICANA?

      Compartir el mismo territorio, así como una historia y cultura

      Ø  ¿PORQUE SE DICE QUE LA IDENTIDAD NACIONAL ES UN PROCESO HISTÓRICO?

      Pues porque con todos los acontecimientos que se van presentando a lo largo de los años cambia

      Ø  CUADRO VERDE PAG.148

      Pues que todos vivimos dentro de una cultura y esta se manifiesta en formas de vida que incluyen conocimientos, creencias, tradiciones y cualquier otro hábito y capacidad adquirida por el ser humano, como miembro de una sociedad


      SÍMBOLOS PATRIOS COMO REFERENCIA COMÚN PARA LOS MEXICANOS

      Ø  ¿QUÉ REPRESENTAN PARA TI LOS SIMBOLOS PATRIOS?

      Representa lo que nos identifica como nación y que somos un país libre de cualquier monarquía

      Ø  ¿COMO ES QUE TENEMOS EL MÉXICO DE HOY?

      Pues hay mucho narcotráfico, niños y jóvenes sin estudiar, corrupción; todo esto paso porque los gobernantes lo permitieron al no ponerse en cintura


      Ø  CUADRO VERDE PAG. 151

      Los símbolos patrios son los objetos o elementos con las que una nación o país se identifica tanto en su propio territorio como fuera de él. En México los símbolos patrios son el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional


      DIFERENCIAS CULTURALES QUE ENRIQUECEN A LA NACIÓN


      Ø  ¿CONOCES LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES CULTURALES QUE CONFORMAN TU PAÍS?

      Si

      Ø  ¿QUE SIGNIFICA QUE MÉXICO SEA UNA NACION MULTICULTURAL, PLURICULTURAL?

      Pues porque existen pueblos indígenas, también los es porque a lo largo de la historia diversos grupos sociales han migrado de otras partes del mundo y se han integrado a la nación de México.


      Ø  ARTÍCULO 2 DE LA CARTA MAGNA

      El artículo segundo de nuestra carta magna determina que en México existe una diversidad pluricultural la cual tiene sus sustento primordial en los pueblos indígenas, los cuales se han reconocido ante la Ley, se les han determinado las garantías individuales y se les ha reconocido que, en el desarrollo de su cultura, tengan sus propios usos y costumbres, previos al ejercicio de las de carácter general. Es decir aplicar su derecho, uso o costumbre, previamente al derecho común. Lo malo es cuando estas costumbres rompen con el aspecto general de la Ley, es decir si en ese matrimonio el hombre es mas calificado que la mujer, pues ahí se debe verificar que norma tiene más jerarquía.









      BLOQUE IV


      BLOQUE IV

      LA DEMOCRACIA COMO RECURSO HISTÓRICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS



      CIUDADANÍA Y DERECHOS POLÍTICOS COMO PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

      §  ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE SER UN CIUDADANO?

      La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de deberes y una serie de derechos.


      §  EXPLICA LOS DERECHOS POLÍTICOS

      Los derechos políticos son el conjunto de condiciones que posibilitan al ciudadano participar en la vida política, constituyendo la relación entre el ciudadano y el Estado, entre gobernantes y gobernados.


      CAPACIDAD DE LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD PARA ELEGIR A SUS GOBERNANTES

      §  ¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL TENER LA CAPACIDAD DE  ELEGIR A LOS GOBERNANTES?

      Porque cada quien tiene sus gusto y cada quien da la opinión de la calidad de regimiento.


      §  ¿QUE SIGNIFICA CULTURA DEMOCRÁTICA?

      La cultura democrática tiene que ver con la construcción de consensos, amortiguamiento de los disensos y con una decisión irrenunciable de los ciudadanos


      §  EXPLICA EN QUE CONSISTE LA SOBERANÍA POPULAR

      El término soberanía popular se acuñó frente al de soberanía nacional, que se interpretaba de una forma restrictiva como la soberanía residente en la nación


      §  EXPLICA EL ARTÍCULO 39 CONSTITUCIONAL

      La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste.


      LA CONFORMACIÓN DE UN ESTADO LAICO

      §  ¿QUÉ VENTAJAS REPRESENTA EL ESTADO LAICO?

      Que tu dinero no financia una religión que no sigues. Que tienes libertad de elegir tu religión y puedes expresarte. Que los principios que rigen el estado son sociales y no religiosos (aunque la religión puede influir en la sociedad).


      §  ¿QUE SIGNIFICA ESTADO LAICO?

      Se denomina al Estado, y por extensión a una nación o país, independiente de cualquier organización o confesión religiosa y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las creencias religiosas influyen sobre la política nacional.


      §  ¿QUE GARANTIZA EL ESTADO LAICO?

      Un Estado laico trata a todos los ciudadanos por igual, tanto a los creyentes de cualquier religión como a los no creyentes.


      §  EXPLICA  CUADRO VERDE DE LA PAG. 176

      Que solo en los estados laicos se puede dar la pluralidad, la tolerancia y la manifestación de cualquier creencia.


      EL RECONOCIMIENTO DEL VOTO A LAS MUJERES

      §  ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LAS MUJERES EJERZAN EL DERECHO AL VOTO?

      Por que las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres.


      §  ¿COMO SE DIO INICIO AL VOTO DE LAS MUJERES?

      Con el fragor de la lucha revolucionaria se discutió el derecho al voto de la mujer: el artículo que hacía referencia a la ciudadanía permaneció igual al existente en la Constitución de 1857.


      §  EXPLICA EL ARTÍCULO 34 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

      Son los requisitos para ser un ciudadano.




      RETOS DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

      §  ¿CÓMO PUEDES CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA?

      Mejorando la justicia para los casos de corrupción e inseguridad, votando únicamente a agrupaciones vecinales.


      §  EXPLICA DEFINICION DE DEMOCRACIA

      Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.


      §  EXPLICA EL RETO DE DEMOCRACIA EN MÉXICO

      Pues que exista un verdadero ejercicio democrático mas allá de la participación ciudadana que parece que va de mal en peor los funcionarios elegidos por medio de sufragio, deberían tener la responsabilidad de representar al sector de la población que representan pero muchas veces hay diputados que solo los ves en campaña y de ahí en fuera ya no los vuelves a ver.


      COMPONENTES DEL ESTADO MEXICANO: POBLACIÓN, TERRITORIO, GOBIERNO

      §  ¿ES IMPORTANTE SER PARTE DE UN ESTADO, POR QUÉ?

      Porque tú vives en una ciudad parte de un estado, y ese estado gracias al gobernador vas recibiendo beneficios para tu propia vida, y tu familia.


      §  TRES COMPONENTES DEL ESTADO (POBLACIÓN, TERRITORIO, GOBIERNO)

      Estado: en sociología y biología, es el grupo de personas que vive en un área o espacio geográfico.


      §  CUADRO VERDE PAG. 182

      La definición de estado


      EL GOBIERNO MEXICANO COMO UNA REPÚBLICA DEMCRÁTICA, REPRESENTATIVA, SUSTENTADA EN LA DIVISIÓN DE PODERES Y EN EL FEDERALISMO.

      §  ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE CADA UNO DE LOS PODERES QUE CONSTITUYEN LA REPÚBLICA?

      Poder Ejecutivo:
      Está depositado en una sola persona, el presidente de la república, quien es electo
      en forma popular, directa, secreta y mayoritaria. Dura 6 años en su cargo y jamás
      Puede volver a desempeñarlo.

      Poder Legislativo:
      Tiene la facultad de elaborar las leyes que rigen la vida social o de modificar las ya Existentes de acuerdo con la opinión de los ciudadanos.

      Poder Judicial:
      Se deposita el poder Judicial de la federación en la Suprema Corte de Justicia, los
      Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en los Juzgados de Distrito. Se integran por ministros, magistrados y jueces.


      §  REPÚBLICA Y LOS DOS TIPOS DE REPÚBLICA CENTRALISTA Y FEDERAL

      - República: En sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley(constitución) y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de las personas que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos.

      - República centralista: Fue el régimen político unitario instaurado en México el 26 de octubre de 1835, después de la derogación de la Constitución de 1824.

      - República federal: Una república federal es una forma de gobierno que se caracteriza por que el poder es desconcentrado.


      §  DEMOCRACIA DIRECTA Y REPRESENTATIVA.

      -  Democracia directa: llamada en algunas publicaciones democracia pura, es una forma de democracia en la cual el poder es ejercido directamente por el pueblo en una asamblea.

      -       Democracia representativa: es aquel en el que el titular del poder político no lo ejerce por sí mismo sino por medio de representantes, quienes a su turno formulan las normas jurídicas, las hacen cumplir, deciden los problemas públicos y desempeñan las más importantes funciones de la soberanía.



      §  CUADRO VERDE DE LA PAG.186, 187

      Un gobierno es democrático cuando el poder de los gobernantes  tiene un límite. El federalismo otorga libertad a estados para gobernarse en sí mismo.


      §  TRES NIVELES DE GOBIERNO EN MÉXICO

      - Gobierno municipal: a institución que realiza las funciones de órgano de gobierno o administración local de un municipio.

      - Gobierno federal: Poder público a través del cual se ejerce la soberanía nacional y se representa jurídicamente a la nación.

      - Gobierno  estatal: está representado por el gobernador de cada estado que conforma la república mexicana




      FUNDAMENTOS DEL ESTADO DE DERECHO

      §  ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE VIVIR EN UN ESTADO DE DERECHO?

      Porque si no las cumpliéramos seria un desastre la ciudad y el país.


      §  EXPLICA EL ESTADO DE DERECHO

      Se refiere al cumplimiento y apego a las normas jurídicas


      §  EXPLICA LOS FUNDAMENTOS DEL ESTADO DE DERECHO

      No existe ninguna panacea para construir un Estado de derecho, y tampoco las así llamadas best practices en un Estado se pueden aplicar como una plantilla a otros Estados.


      LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y SU PAPEL REGULADOR DEL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO.

      §  ¿EN QUE AÑO SE PROMULGO L A CONSTITUCIÓN QUE ACTUALMENTE NOS RIGE?

        1917

      §  ¿QUE SIGNIFICA QUE LA CONSTITUCION SEA UNA LEY SUPREMA, GENERAL, REFORMABLE, PERMANENTE, ESCRITA?

      Porque es el conjunto de normas que se instituyeron para la formación de una República y a la cual se deben adaptar todo ciudadano y todas las Instituciones que rigen esa república.


      §  EXPLICA EN LAS FORMAS EN QUE SE DIVIDE LA CONSTITUCIÓN

      La constitución mexicana se divide en 2 partes

      -       Dogmatica: consigna las garantías individuales y los derechos sociales. Art 1º al 29.

      -       Orgánica: se refiere a la forma y funcionamiento de los poderes de la unión, la forma de gobierno. Art. 30 al 136


      EL RESPETO A LAS LIBERTADES Y A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS.

      §  ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE SE RESPETEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS?

      Ponerlos en práctica para que vean que es lo mejor para nosotros.


      §  GARANTIAS INDIVIDUALES DE IGUALDAD, LIBERTAD, SEGURIDAD JURIDICA, PROPIEDAD CON SUS RESPECTIVOS ARTÍCULOS:

      - Garantías de igualdad: Estas garantías tienen el objeto evitar los privilegios injustificados y colocar a todos los gobernados en la misma situación frente a la ley.

      - Garantías de propiedad: Esta clasificación es solo para el articulo 27, La propiedad de las tierras y aguas nacionales corresponde originalmente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ella a los particulares constituyendo la propiedad privada

      - Garantías de seguridad jurídica: Estos son derechos y principios de protección a favor del gobernado.

      §  EXPLICA LOS DERECHOS SOCIALES

      Son los que todos los ciudadanos o habitantes de un país poseen por el mero hecho de serlo.

      §  EXPLICA EL DERECHO SOCIAL A EDUCACION, TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, SALUD Y VIVIENDA CON SUS RESPECTIVOS ARTÍCULOS

      A educación es en la actualidad un derecho fundamental ampliamente reconocido por la mayoría de las constituciones y por los textos internacionales relativos a los derechos humanos.


      CULTURA DE LA LEGALIDAD Y VÍAS LEGALES PARA LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

      §  ¿PUEDE HABER FORMAS DE PARTICIPACIÓN QUE NO SEAN DEMOCRÁTICAS?

      Sí, muy pocas y con circunstancia y sin ventajas


      §  ¿QUE ES CULTURA DE LA LEGALIDAD?

      Es un conjunto de valores, percepciones y actitudes que el individuo tiene hacia las leyes y las instituciones que lo ejecutan, y un conjunto de pensamientos críticos.


      §  PARTICIPACIÓN  POLÍTICA DIRECTA

      La participación política es un término que va unido al de democracia. Para que la democracia sea legitima, necesariamente necesita de la participación política, que es la posibilidad que tienen los ciudadanos de incidir en el curso de los acontecimientos políticos


      §  PLEBISCITO, REFERÉNDUM, INICIATIVA POPULAR, AUDIENCIA PÚBLICA, VOTACIÓN

      -Plebiscito: Consulta que el gobierno de un estado hace a los ciudadanos mediante una votación para aprobar o rechazar alguna cuestión política

      -Referéndum: Es una elección, a través de la cual el cuerpo electoral de un país, nación, región o grupo expresa su voluntad respecto a un asunto o decisión, que sus representantes constitucionales o legales someten a su consulta.

      -Iniciativa popular:  Se refiere a la posibilidad amparada en la constitución de que las personas presenten peticiones, cargo de justicia, avalada por sus firmas, para que se tome a consideración política un determinado asunto público, como puede ser una reforma de un estatuto o una ley, o incluso una enmienda constitucional.

      -Audiencia pública: Público, conjunto de personas que presencia un evento.


      §  EXPLICA LA PARTICIPACIÓN  POLÍTICA INDIRECTA

      La participación política puede definirse como toda actividad de los ciudadanos dirigida a intervenir en la designación de sus gobernantes


      LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS


      §  ¿CUÁNTOS PARTIDOS CONOCES?

      6, PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y PANAL


      §  EXPLICA LA DEFINICION DE PARTIDO POLÍTICO.

      Es una asociación de individuos unidos por ideales comunes y que persiguen como meta alcanzar el control del gobierno para llevar a la práctica esos ideales.


      §  ¿QUE REQUIEREN PARA SU FUNCIONAMIENTO LOS PARTIDOS?

      En términos históricos los partidos políticos tienen una reciente vinculación con la democracia. En sus inicios, la democracia moderna tuvo sus primeras experiencias sin la presencia de partidos tal y como hoy los conocemos.


      §  EXPLICA EL ART. 38 CONSTITUCIONAL

      Trata de que si un ciudadano comete un delito de cualquier manera, tendrá que ir a prisión.


      §  FACTORES DE LAS ELECCIONES

      El número de votantes puede referirse tanto al número de electores registrado como al número de personas en edad de votar. Tras varias décadas de incremento, se ha producido una tendencia decreciente del porcentaje de participación en las democracias más consolidadas desde la década de 1960. En general, la baja participación puede deberse al desencanto, la apatía o la satisfacción.


      §  LA LEGALIDAD DE LAS ELECCIONES SE REQUIERE

      Uno de los reclamos más frecuentes de la sociedad en los últimos procesos electorales federales llevados a cabo en nuestro país, ha sido la transparencia y legitimidad de los mismos.




      PRINCIPIOS QUE DAN SUSTENTO A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL

      §  ¿EN QUÉ PRINCIPIOS SE SUSTENTA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL?

      El principio de participación se fundamenta en el derecho natural de todo ser humano a realizar su propio destino.


      §  DEFINICIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

      Se entiende por participación social a aquellas iniciativas sociales en las que las personas toman parte consciente en un espacio.


      §  MODALIDADES DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL

      La participación ciudadana en ciencia conoce en nuestra época una verdadera edad dorada.




      RESPUESTAS DE LA SOCIEDAD ORGANIZADA ANTE LAS LIMITACIONES DE LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES


      §  ¿POR QUÉ A VECES LA SOCIEDAD ORGANIZADA PUDE LOGRAR LO QUE LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES NO PUEDEN?

      Porque es lo que la mayoría piense o quiera.


      §  ¿QUE ES UN MOVIMIENTO SOCIAL?

      Un movimiento social es la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social.


      §  EXPLICA LOS TRES PROCEDIMIENTOS QUE LOS CIUDADANOS PUEDEN ACUDIR  CUANDO LA INCONFORMIDAD ES PARTICULAR (JUICIO POLÍTICO, DESAFUERO, RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS)

      - Juicio político: El artículo 110 de nuestra constitución establece que el juicio político puede aplicarse a gobernadores, diputados, senadores, magistrados, procuradores, jueces.

      - El desafuero o declaración de procedencia: Algunos servidores públicos como diputados, senadores, ministros de la SPJ y secretarios del estado.

      -Responsabilidades administrativas: Si un servidor público no cumple con su trabajo, abusa de su cargo, utiliza indebidamente los recursos económicos públicos.